Ponencia: «Revolución y educación: el legado de la reforma educativa del régimen de la facción Jalk del Partido Democrático Popular de Afganistán (1978-1979)».
Autor: Prof. Pedro Silvio Vivono, graduado del Instituto de Educación Superior N.º 28 «Olga Cossettini», profesor adscripto de Historia Argentina I en el mismo instituto, miembro del Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.
Fecha: 16/9/2019.
III Jornadas de Asia y África, organizadas por la cátedra de Historia de Asia y África del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata.
Seguidores
Archivo
Etiquetas
África
(10)
Argentina
(12)
Arte
(4)
Asia
(21)
Blogs
(11)
capitalismo genocida
(23)
Comunismo
(8)
crítica a los monopolios de incomunicación
(1)
Cuba
(42)
Democracia
(12)
Descargas
(35)
Ecología
(2)
Economía
(4)
Europa
(8)
filosofía
(5)
frases célebres
(3)
Historia
(37)
humanismo
(13)
Imperio yanqui
(6)
Latinoamérica
(8)
Libros
(32)
Medicina
(2)
movimientos revolucionarios
(13)
Nacionalismo
(2)
Reflexión
(8)
Religión
(1)
revolución mundial
(4)
Unión Soviética
(16)
Sobre el blog
Socialismo Actual es un blog personal. El autor no responde a ninguna organización de ningún tipo. El blog no está financiado y se aloja gratuitamente gracias a la gentileza de Blogger.
La siguiente licencia se aplica a todo el contenido creado por el autor, exceptuando obras de terceros, proviniendo éstas de diversos sitios (si su propietario lo solicita, su obra será retirada):
La siguiente licencia se aplica a todo el contenido creado por el autor, exceptuando obras de terceros, proviniendo éstas de diversos sitios (si su propietario lo solicita, su obra será retirada):
Sitios amigos
Otros sitios recomendados
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
5 comentarios:
Es muy interesante, siempre me pareció una acción social-imperialista el asesinato de Amin
¿Cuál es tu opinión sobre esto?
https://www.bbc.com/news/world-africa-45043811
Lo de la foto de ese político con Mengistu era de esperarse, no es "políticamente correcto" aparecer con un revolucionario, si es difícil para quienes tienen compromisos en el sistema juntarse con los cubanos, que viven ganándole al imperialismo, con mayor razón juntarse con ese etíope, que fue derrocado. Pero en Etiopía hay muchos nostálgicos también, como en varios países ex socialistas, gente que era muy joven y tuvo la oportunidad de participar en la revolución, o vio desarrollado su talento deportivo, o por la educación. Este último es el caso de los huérfanos que fueron llevados a estudiar a Cuba: hay algunos libros pero yo no los pude conseguir; había antes un sitio web de ellos con fotos y diarios escaneados, guardé una parte de esos archivos pero el sitio está off-line; y ya que estamos te paso este testimonio sobre uno de esos etíopes, relatado por un anticomunista, el liberal argentino Maslatón: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10218519545243960&set=a.1399040700119 (teniendo en cuenta quién lo cuenta, me parece muy interesante).
Yo de Mengistu no se que creer. Hay muchas cosas contra el por parte de los marxistas etíopes así como está el asunto de Ogaden y Eritrea.
Interesante video. Aunque tengo entendido que a los sovieticos se les atribuye una gran hostilidad hacia los civiles y una enorme cantidad de muertos, cerca de 2 millones ¿Cuán cierto es eso?
Publicar un comentario